martes, 9 de marzo de 2010

E-consultoria

El servicio E-Consultorio se concibe para ayudarle a comprender por qué su Sitio no funciona en Internet. Es un estudio integral sobre todos los aspectos que intervienen en el éxito de una Web corporativa y concluye con la definición de un plan de acción encaminado a sacar un rendimiento óptimo a su empresa en Internet.
El servicio E-Consultorio 2006 da respuesta a tres preguntas:

  • Cómo puede optimizar el número de visitas a su Web.
  • Cómo puede convertir las visitas en clientes.
  • Cómo puede optimizar las ventas de su empresa en Internet.

E-Consultorio 2006 realiza el estudio de su Web bajo tres vertientes:

Nuestra consultoría de posicionamiento Web le permitirá conocer cuáles son las causas que penalizan actualmente el posicionamiento de su Sitio en Google y los principales buscadores de Internet y qué pasos han de seguirse para optimizar su presencia en Internet e incrementar el número de visitas de clientes potenciales:

  1. Toma de contacto inicial.
  2. Análisis Inicial del Sitio.
  3. Estudio de los criterios de búsqueda.
  4. Estudio de la estructura interna del Sitio.
  5. Análisis de la competencia.
  6. Conclusiones y plan de acción

Pago por click

El PPC es la opción más económica y socorrida para presupuestos bajos ya que permite un control total del gasto de la campaña y se consigue la visita de clientes potenciales muy segmentados y con un perfil idóneo.

Empresas: estas empresas son los mayores proveedores de clics.


GOOGLE – GOOGLE AD-WORDS OVERTURE – ALTAVISTA, LYCOS, MSN, TISCALI, YAHOO Y WANADOO MIVA/ESPOTTING – PORTALES ASOCIADOS

En la Publicidad en Internet el Pago Por Clic (PPC) es la más reciente innovación en su mezcla de herramientas de mercadotecnia. Usted anuncia directo y en línea en uno o varios buscadores o redes de los anuncios. Las palabras clave están dirigidas específicamente a un grupo, llegando a quienes están buscando los servicios que usted ofrece. La ventaja es que usted sólo paga cuando su anuncio en línea genera visitas reales, pagando exclusivamente por el clic (PPC), en lugar de por 1,000 vistas (CPM – Costo Por Mil).

Preparando, ejecutar, ajustar y evaluar una publicidad de Pago Por Clic implican muchos variables. Esto irá más profundo que poner simplemente un anuncio de texto. Tiene que determinar lo siguiente:

• En que buscadores desea mostrar sus anuncios;
• Cuáles palabras clave, acerca de su negocio, son del interés y concentran a su grupo meta en tareas de búsqueda;
• Considerando su presupuesto por clic o por día para los mejores resultados;
• Qué anuncios de Pago Por Clic, las palabras clave y los buscadores, son muy calificados para su grupo meta.

También es muy importante seguir su campaña continuamente. ¡Su competencia le esta mirando! No será el primer que paga demasiado por clic porque no están vigilando bien las campañas de sus competidores.


lunes, 1 de marzo de 2010

E-ranking

La optimización de páginas Web y posicionamiento en buscadores es lo más poderoso y el más económico instrumento de mercadeo en línea para generar más visitantes.
Con optimización de páginas Web, usted puede dirigir una campaña muy segmentada: usted localiza a los usuarios del Internet que son parte de su grupo meta y escoge sus palabras claves adaptadas a sus productos o servicios.

No sólo aumentaran espectacularmente las visitas a sus páginas a través de los buscadores sino que, además, su imagen de importancia y calidad adquirirá el nivel más alto como consecuencia de conseguir dicho posicionamiento dentro de la red.

Campaña de Publicidad por Internet.

En esencia, la "publicidad en internet" es una forma de comunicación impersonal que se realiza a través de la red y en el que un patrocinador identificado transmite un mensaje con el que pretende informar, persuadir o recordar a su público objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve. Todo esto, con la finalidad de atraer visitantes hacia su sitio web, posibles compradores, usuarios, seguidores, etc...

Elementos Publicitarios que se Pueden Emplear en una Campaña de Publicidad en Internet:
  • Pop Ups y Pop Unders: Son pequeñas ventanas que se abren al momento de ingresar a una página web (pop up) o al salir de ella (pop under) y que sirven para colocar anuncios. Para publicarlos, se necesita la autorización del administrador o dueño del sitio web donde se quiere poner un pop up o pop under (por lo general, esto tiene un precio) y el código fuente para que ellos lo incluyan en las páginas web que se haya convenido. La principal desventaja de este tipo de publicidad on line radica en que los principales navegadores (p. ej. IExplorer) y otros programas eliminan de forma automática este tipo de ventanas emergentes, además de que muchos usuarios de internet lo consideran como una molesta intromisión en su pantalla. Hoy en día, no se recomienda su uso.
  • Banners: Son imágenes rectangulares, ya sea horizontales o verticales, en formato JPG o GIF (para banners estáticos) y en Gif Animado o Flash (para banners animados). Por lo general, tienen tamaños standard, por ejemplo, los banners horizontales son de 468 x 60 píxeles o 720 x 90 píxeles (rascacielos). Los banners verticales, pueden ser de 160 x 600 píxeles, 120 x 600 píxeles y 120 x 240 píxeles.





miércoles, 24 de febrero de 2010

History Search engine optimization

Webmasters and content providers began optimizing sites for search engines in the mid-1990s, as the first search engines were cataloging the early Web. Initially, all a webmaster needed to do was submit the address of a page, or URL, to the various engines which would send a spider to "crawl" that page, extract links to other pages from it, and return information found on the page to be indexed. The process involves a search engine spider downloading a page and storing it on the search engine's own server, where a second program, known as an indexer, extracts various information about the page, such as the words it contains and where these are located, as well as any weight for specific words, and all links the page contains, which are then placed into a scheduler for crawling at a later date.

Site owners started to recognize the value of having their sites highly ranked and visible in search engine results, creating an opportunity for both white hat and black hat SEO practitioners. According to industry analyst Danny Sullivan, the phrase search engine optimization probably came into use in 1997.

Early versions of search algorithms relied on webmaster-provided information such as the keyword meta tag, or index files in engines like ALIWEB. Meta tags provide a guide to each page's content. But using meta data to index pages was found to be less than reliable because the webmaster's choice of keywords in the meta tag could potentially be an inaccurate representation of the site's actual content. Inaccurate, incomplete, and inconsistent data in meta tags could and did cause pages to rank for irrelevant searches. Web content providers also manipulated a number of attributes within the HTML source of a page in an attempt to rank well in search engines.

By relying so much on factors such as keyword density which were exclusively within a webmaster's control, early search engines suffered from abuse and ranking manipulation. To provide better results to their users, search engines had to adapt to ensure their results pages showed the most relevant search results, rather than unrelated pages stuffed with numerous keywords by unscrupulous webmasters. Since the success and popularity of a search engine is determined by its ability to produce the most relevant results to any given search, allowing those results to be false would turn users to find other search sources. Search engines responded by developing more complex ranking algorithms, taking into account additional factors that were more difficult for webmasters to manipulate.

viernes, 29 de enero de 2010

La Eficacia del E-Marketing, de TPP eMarketing


En 2010 veremos más sitios que permitan a sus usuarios conocer qué datos se están reteniendo sobre ellos y dándoles opciones para retirar información o impedir que se extraiga. Sin embargo, tal transparencia va a debilitar los esfuerzos de la publicidad online.


Esto significa que los editores también van a necesitar aclarar muy bien cuáles son las compensaciones por aceptar publicidad online: contenido gratis y calidad del contenido, que son el valor básico del intercambio.


Fuente: http://www.onlinemarketinglatam.com/


Visítanos en: www.tppemarketing.com

Marketing Online en 2010: 7 de cada 10 anunciantes aumentará su presupuesto


Los resultados del sondeo de Round2 Communications en EEUU nos indican que el 72% de los 8.500 ejecutivos, profesionales de marketing y anunciantes consultados preveen un importante aumento de su inversión publicitaria en medios digitales para el año 2010.


Así mismo, los resultados de este estudio, auguran malos tiempos para los medios tradicionales (TV, radio y prensa) ya que más del 40% de los consultados disminuirán su inversión en estos soportes para destinarla a los medios online.


Otro punto a destacar del estudio es el enorme consenso del 97% de los encuestados acerca de la importancia de la publicidad en momentos de crísis económica.


Fuente: http://www.engormix.com/


Visítanos en: www.tppemarketing.com